¡Ya tenemos etiqueta para la botella de nuestro nuevo vino Viña Balén! A final del año pasado convocamos un concurso para diseñar la nueva etiqueta de nuestro vino, y ¡ya la tenemos! Continue reading Nueva etiqueta Viña Balén
-
-
Consejos para conducir con nieve
Vivir en Barbenuta es maravilloso para ver crecer día a día nuestras viñas y retarnos a nosotros mismos a conseguir un vino de calidad y con un carácter totalmente diferente. Pero vivir en Barbenuta a veces también tiene sus dificultades, como por ejemplo la época de nieve, en la que a pesar de los espectaculares paisajes que nos deja, los accesos por carretera dificultan nuestro día a día…
-
Se acerca el invierno en Bodegas Bal Minuta
Winter is coming en el Valle de Tena. Así, hay que prepararse para el invierno, la estación más complicada en la alta montaña, una zona con temperaturas extremas. ¿Cómo lo hacemos? Os contamos algunas de las claves para conseguir una buena cosecha del Vino de las Nieves de Bodegas Bal Minuta.
Continue reading Se acerca el invierno en Bodegas Bal Minuta
-
Los 4 mejores quesos para tomar este invierno con el Vino de las Nieves
¿Llega el frío y sólo piensas en quedarte en casa? Para hibernar no hay nada mejor que el mejor vino y los mejores quesos. Es un combo perfecto para cualquier ocasión. Ahora que ha llegado el invierno en toda su plenitud en el Pirineo aragonés, os proponemos algunos de los triunfadores y mejores quesos que pudimos ver en la Feria de Otoño de Biescas. Continue reading Los 4 mejores quesos para tomar este invierno con el Vino de las Nieves
-
Los 6 concursos de vino más prestigiosos
Hay varios concursos de vino prestigiosos que se encargan de evaluar y puntuar los vinos de una determinada región, de un país o incluso de todo el mundo. -
Concurso de diseño de la etiqueta del nuevo vino de Bodegas Bal Minuta
Desde Bodegas Bal Minuta convocamos un concurso de diseño de la etiqueta de nuestro nuevo vino crianza VIÑA BALÉN. Este concurso tiene como objetivo conseguir un diseño original e inédito de la imagen de este nuevo producto en el que se reflejen los valores de este vino tan particular. Leer más
-
El vino en las Fiestas de Verano
En verano el vino es el protagonista de muchísimas fiestas. Como más lo conocemos es en el centro de una mesa, acompañado de una buena conversación entre familiares, parejas o amigos. Sin embargo, en algunos casos el vino en fiestas cobra un papel singular que no suele tener: Leer más
-
5 vinos originales que tal vez no conozcas
¿Está todo inventado en el mundo del vino? La gastronomía y el vino está en constante evolución y cambio. La principal causa es que cada vez el público tiene un paladar más exigente y busca desafíos y propuestas que se salgan de lo ya conocido. Por eso, en los últimos años han aparecido algunas propuestas muy originales con rasgos de identidad dispares. Aquí os dejamos con 5 propuestas muy particulares que tal vez no conozcáis. Leer más
-
El calentamiento global en el mundo del vino
Hacer vino requiere del cuidado de una serie de factores para conseguir un caldo de buena calidad: la adecuada variedad de uva, los métodos de vendimia, las características del terreno y, sin duda, el clima. Así, los veranos excepcionalmente secos a veces son muy beneficiosos para la producción de vino, siempre y cuando vayan a continuación de unas fechas con muchas precipitaciones.
No obstante, un estudio de la revista Nature Climate Change afirma que las vendimias ya se han adelantado en algunos casos hasta 2 semanas y esto se debe a que las temperaturas en fechas invernales, como enero o febrero, cada vez son más elevadas. En caso de que sigan subiendo, la calidad del vino de viñas en zonas cálidas podría estar en riesgo, porque las cosechas tempranas podrían dejar de dar mejores vinos, según Elizabeth Wolkovich, ecóloga de la Universidad de Harvard (EEUU), una de las autoras del estudio. De hecho, cada grado de subida de la temperatura puede suponer un adelanto de la recogida en 6 o 7 días.
Teniendo en cuenta que, según la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), hay un 50% de probabilidades de que estos meses de julio y agosto se superen las temperaturas habituales en la Península Ibérica – teniendo en cuenta los registros de 1981 a 2010 -, este año la situación podría agravarse.
El calentamiento climático es una de las principales razones por las que nosotros empezamos a enfrentarnos al desafío de hacer plantaciones de viñas a más de 1.300 metros de altura. Así, sabemos que en Barbenuta o en Embún se dan unas condiciones climatológicas con temperaturas más moderadas en verano. Sin embargo, también existe el riesgo de que las viñas se congelen en heladas propias de cotas altas. Pero creemos que dentro de unos años todavía será más beneficioso para nuestro vino, que refleja el espíritu del Pirineo, fresco y aromático, pero que va cambiando inexorablemente junto con el calentamiento global.
-
Cómo refrescarse este verano 2017 en el Pirineo
En el Pirineo estamos a mucha altura pero aún así hará mucho calor este verano 2017. Así, os recomendamos refrescaros con actividades acuáticas en el Valle de Tena. ¿Qué opciones tenéis? Las mejores para pasar un verano en familia y lejos del calor sofocante del resto del país. La mayoría las podréis encontrar en el pantano de Lanuza y todas ellas se pueden complementar con la posterior degustación de un Vino de las Nieves bien fresquito en muchos bares y restaurantes del Pirineo.